
COMITÉ MEXICANO
DE GRANDES PRESAS


Normateca
En esta sección de Normateca, podrás acceder a los documentos legales, normativos y reglamentarios fundamentales que regulan la gestión de los recursos hídricos, la protección ambiental, la seguridad de presas y el cambio climático en México. Estos documentos son esenciales para comprender y cumplir con las normativas vigentes en el país, permitiendo una gestión eficiente y responsable de los recursos naturales. A continuación, te presentamos los enlaces a los principales marcos legales y normativos relacionados con estos temas:
CPEUM (Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos)
Consulta el texto completo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM), la ley suprema que establece los principios y normas fundamentales que rigen la organización del país, incluidos los derechos humanos, la distribución del poder y la gestión de los recursos naturales.
Ley de Aguas Nacionales (LAN)
La Ley de Aguas Nacionales regula el uso, conservación y explotación del agua en México, definiendo las competencias del Estado y los mecanismos de gestión y distribución de este recurso vital, promoviendo su uso sustentable y la protección de las cuencas hidrográficas.
Ley General de Cambio Climático
Conoce la Ley General de Cambio Climático, que establece los principios y bases para la adopción de políticas públicas que mitiguen los efectos del cambio climático y favorezcan la adaptación de México ante este fenómeno global, garantizando la sostenibilidad ambiental y la resiliencia de los ecosistemas.
NMX-AA-159-SCFI-2012 - Gasto Ecológico
Consulta la Norma Mexicana NMX-AA-159-SCFI-2012, que establece los criterios y directrices para la medición y reporte del gasto ecológico, un indicador clave para la evaluación de la sostenibilidad en proyectos y actividades que impactan el medio ambiente.
NMX-AA-175-SCFI-2015 - Seguridad de Presas
La NMX-AA-175-SCFI-2015 establece los requisitos para la seguridad de presas, abordando los aspectos técnicos, operativos y de mantenimiento para asegurar la estabilidad y la seguridad estructural de las presas en el país, crucial para la protección de la infraestructura hidráulica.
NOM-141-SEMARNAT-2003 - Presas de Jales
La NOM-141-SEMARNAT-2003 regula la seguridad y gestión de las presas de jales, instalaciones utilizadas en la industria minera para el almacenamiento de residuos tóxicos, garantizando que operen bajo estándares que prevengan riesgos ambientales y para la salud pública.
Reglas de operación y funcionamiento del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH)
Accede a las Reglas de operación y funcionamiento del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH), un conjunto de directrices que regulan la operación de las obras hidráulicas en el país, promoviendo la coordinación entre las autoridades competentes para optimizar su funcionamiento y prevenir riesgos.
Normas Mexicanas
Las Normas Mexicanas (NMX) establecen lineamientos técnicos y criterios de calidad que garantizan la seguridad, funcionalidad y sostenibilidad en proyectos de infraestructura hidráulica y medioambiental. Estas normativas, desarrolladas por expertos y avaladas por instituciones reconocidas, son esenciales para asegurar que las obras cumplan con los más altos estándares en beneficio de la población y el medio ambiente.
Reglamento de la Ley de Aguas Nacionales
El Reglamento de la Ley de Aguas Nacionales es la herramienta normativa que regula la administración, conservación y uso sostenible de los recursos hídricos en México. Este reglamento detalla las disposiciones legales para la explotación, distribución y preservación del agua, garantizando su aprovechamiento equitativo y responsable.
Diseñado para promover el equilibrio entre desarrollo económico y protección ambiental, este documento es esencial para guiar las actividades relacionadas con el agua en el ámbito público y privado, asegurando un futuro hídrico sostenible para el país.
Norma Oficial Mexicana NOM-011 CONAGUA-2015
La NOM-011-CONAGUA-2015 establece los lineamientos técnicos y metodológicos para determinar la disponibilidad media anual de las aguas nacionales. Su objetivo principal es garantizar un uso eficiente del recurso hídrico, promoviendo su conservación y gestión sostenible.
Esta norma es clave para planificar la distribución y aprovechamiento del agua, considerando la protección de los ecosistemas y las necesidades de las comunidades. Su aplicación asegura que el uso del agua sea equilibrado y responsable, contribuyendo a la seguridad hídrica de México.
Acuerdo Mediante el cual se Identifica a los Responsables de las Presas en Operación
Este acuerdo tiene como propósito establecer de manera oficial los lineamientos para identificar a los responsables de la operación, mantenimiento y supervisión de las presas en funcionamiento en México.
Al garantizar la designación de responsables, se busca fortalecer la seguridad estructural y operativa de estas infraestructuras críticas, promoviendo una gestión eficiente y oportuna que reduzca riesgos y proteja a las comunidades, el medio ambiente y los recursos hídricos asociados. Este acuerdo es un paso fundamental hacia una administración transparente y comprometida con la seguridad hídrica del país.