top of page
Imagen33.jpg
Captura de pantalla 2024-12-02 a la(s) 11.41.12 a.m..png

Planificación y Gestión Hídrica

La Planificación del Agua se refiere a la generación de procedimientos que permiten balancear la disponibilidad y las necesidades de agua; con lo que se pretende garantizar el abastecimiento para todos los usuarios de este recurso.

 

La planificación considera el crecimiento de población y las actividades económicas, así como las fuentes y tendencias en la disponibilidad y el aprovechamiento del agua, y su relación con el cambio climático.

 

La Gestión del Agua consiste en el manejo del recurso a través de unidades de administración como cuencas, subcuencas, microcuencas, acuíferos, etc. para proporcionar la distribución justa, sustentable, sostenible y de acuerdo a los usos del agua; de acuerdo con la Global Water Parternchip (Asociación Mundial del Agua), la gestión del agua puede definirse como: “proceso que promueve la gestión y el desarrollo coordinados del agua, la tierra y los recursos relacionados, con el fin de maximizar el bienestar social y económico de forma equitativa, sin comprometer la sostenibilidad de los ecosistemas vitales”.

 

   La labor de los ingenieros es orientar las prácticas técnicas para el manejo del agua hacia el desarrollo de proyectos que proporcionen la sustentabilidad y sostenibilidad del agua.

© ICOLD México

bottom of page