top of page
Pila de revistas
Captura de pantalla 2024-12-02 a la(s) 11.41.12 a.m..png

Información al Público y Educación

Las Grandes Presas en México son operadas por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA ) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), principalmente; y al ser parte del Gobierno Federal mantienen información abierta al público:

image.png

Base de datos de las más de 6,700 presas identificadas en México, cuenta con información técnica como su ubicación, tipo de presas, sus propósitos, capacidad de almacenamiento, etc.

image.png

Sistema Nacional de Información del Agua integra información hídrica relevante para difundir, planear y coadyuvar el diseño y evaluación de las políticas públicas del sector.

 

image.png

La CFE es reconocida como una de las mayores empresas eléctricas del mundo y su objetivo principal es proveer el servicio de energía eléctrica a la población mexicana. La CFE cuenta aproximadamente con 15 centrales hidroeléctricas de gran escala ubicadas en los ríos Grijalva (Chiapas), Balsas (Guerrero-Michoacán), Santiago (Jalisco-Nayarit), Huites (Sinaloa), Mazatepec (Puebla), Papaloapan (Oaxaca-Veracruz) y Zimapán Hidalgo-Guerrero), además de10 C.H. de mediana escala y 35 mini hidroeléctricas en el territorionacional.

 

© ICOLD México

bottom of page