
COMITÉ MEXICANO
DE GRANDES PRESAS

Operación, Mantenimiento y Rehabilitación
La Operación de presas requiere de un proceso continuo de adecuar políticas que permitan tomar decisiones en tiempo real sobre los niveles del embalse y las descargas para garantizar el aprovechamiento del recurso, así como de la seguridad de la población
Mantenimiento
Correctivo: Se realiza a problemas existentes en la estructura de la presa. La falta de mantenimiento pueden generar en las presas problemas graves que podrían poner en riesgo la seguridad de las comunidades circundantes. Entre estos problemas, se incluyen grietas en la estructura, erosión del suelo, obstrucción de las descargas de agua y daños en equipos de control (compuertas válvulas, etc.).
Preventivo: Su propósito es la prevención de problemas antes de que ocurran; esto permite garantizar la seguridad de las presas y prevenir inundaciones catastróficas. Implica inspecciones regulares, monitoreo de la presión del agua, pruebas de las compuertas y la limpieza de los desagües.
Rehabilitación
En muchos países, como en México, el envejecimiento de las presas se ha vuelto un problema que se puede atacar poco; sin embargo, la recuperación de algunas de estas obras puede realizarse con reperforación de drenajes, reinyecciones en juntas y grietas; pero el problema mayor se encuentra en la acumulación de sedimentos, lo cual requiere de una inversión importante.

